{"id":500,"date":"2021-05-04T08:31:23","date_gmt":"2021-05-04T07:31:23","guid":{"rendered":"https:\/\/mihuella.es\/?page_id=500"},"modified":"2023-09-11T07:48:50","modified_gmt":"2023-09-11T06:48:50","slug":"bichon","status":"publish","type":"page","link":"https:\/\/mihuella.es\/perros\/bichon\/","title":{"rendered":"Bich\u00f3n"},"content":{"rendered":"\n

<\/span>Bich\u00f3n frise<\/span><\/h2>\n\n\n\n

Fue creado en el siglo XV mediante cruces entre malteses y caniches. Actualmente se le da nacionalidad de origen franco-belga. Una criadora Belga fue quien le coloco el calificativo de \u201cBich\u00f3n de pelo rizado\u201d. Francisco I lo introdujo en la corte francesa, alcanzo mucha popularidad en la etapa de Napoleon III y durante la Bella Epoque alcanzo una gran fama. Lamentablemente en la Primera Guerra Mundial estuvo apunto de desaparecer. Debe su supervivencia a titiriteros, organilleros y feriantes que lo eligieron como compa\u00f1ero, llegando incluso a actuar de perro lazarillo. Se recupero gracias a criadores que le dieron un nuevo impulso.<\/p>\n\n\n\n

Su tama\u00f1o esta entre 25 y 30 cm a la cruz, el peso es de 3 a 4 kg y su longevidad media es de 14 a\u00f1os.<\/p>\n\n\n\n

<\/span>Aspecto <\/span><\/h3>\n\n\n\n

Posee un cr\u00e1neo plano mas largo que su hocico, en el cual se encuentra una trufa redondeada y muy negra. Los ojos son oscuros y redondeados. Las orejas son colgantes provistas de pelo finamente rizado y largo. Tiene un pecho bien desarrollado y profundo horizontalmente , la forma del vientre es agalgada. Las extremidades anteriores son de hueso sino y muy rectas, mientras que los miembros posteriores son anchos y musculados. El lugar de inserci\u00f3n de la cola se encuentra ligeramente por debajo de la linea del lomo, permanece ligeramente erguida y gracilmente curvada. El pelo es fino, sedoso, en tirabuzones sueltos que puede llegar a una longitud de 7-10 cm. El color aceptado es le blanco puro.<\/p>\n\n\n\n

<\/span>Comportamiento<\/span><\/h3>\n\n\n\n

Es un perro muy en\u00e9rgico, intr\u00e9pido y afable. Tiene un car\u00e1cter fr\u00e1gil y no lleva bien los cambios de rutinas o de ambiente, adem\u00e1s si se le consiente se vuelve muy caprichoso.<\/p>\n\n\n\n

<\/span>Salud y cuidados<\/span><\/h3>\n\n\n\n

Tiene tendencia al lagrimeo que les produce la oxidaci\u00f3n del pelo de la zona haci\u00e9ndoles una marca llamada \u201crija\u201d, actualmente existen productos que cambian el pH de la lagrima reduciendo la oxidaci\u00f3n. Se le debe cepillar a diario con cepillo de puntas met\u00e1licas y puntas redondeadas para evitar la formaci\u00f3n de nudos. Hay que ba\u00f1arlo m\u00ednimo una vez al mes para que su blanco se mantenga puro y limpio.<\/p>\n\n\n\n

<\/span>Bich\u00f3n Bolo\u00f1es<\/span><\/h2>\n\n\n\n

El Bolo\u00f1es era conocido en la \u00e9poca romana. El pr\u00edncipe florenciano Cosme de Medicis (1389-1464) llevo 6 ejemplares de esta raza a Bruselas como presentes a se\u00f1ores belgas. El rey de Espa\u00f1a, Felipe II, recibi\u00f3 como regalo del duque de Este dos Bolo\u00f1eses. Tambi\u00e9n fue mascota de la marquesa de Pompadur, Antoinette Poisson, y de Catalina II, la grande, de Rusia. Fue sustituido entre la nobleza por el caniche y apunt\u00f3 estuvo de desaparecer. Lo encontraremos inmortalizado en cuadros de Tiziano, en obras de Goya como el cuadro La duquesa de Alba de Blanco o en obras de Pierre Breughel.<\/p>\n\n\n\n

<\/span>Aspecto<\/span><\/h3>\n\n\n\n

Es un pero compacto de forma cuadrada. Posee un cr\u00e1neo ligeramente ovalado, con un stop muy acentuado. Hocico cuadrado con una trufa grande y negra. Los ojos son de color marr\u00f3n oscuro y grandes. Las orejas son de inserci\u00f3n alta, largas y colgantes. La cola se inserta en la prolongaci\u00f3n de la grupa y se anilla sobre el lomo. El pelo es largo, vaporoso y forma mechones en todo el cuerpo.<\/p>\n\n\n\n

<\/span>Comportamiento<\/span><\/h3>\n\n\n\n

Es de naturaleza tranquila, reservado pero sociable, se encuentra a gusto en el ambiente c\u00e1lido del hogar.<\/p>\n\n\n\n

<\/span>Aptitudes<\/span><\/h3>\n\n\n\n

Es ideal para la convivencia en un piso, no precisa practicar ning\u00fan deporte, porque se siente satisfecho con salir de paseo tranquilamente.<\/p>\n\n\n\n

<\/span>Salud y cuidados<\/span><\/h3>\n\n\n\n

Tiene tendencia al lagrimeo que les produce la oxidaci\u00f3n del pelo de la zona haci\u00e9ndoles una marca llamada \u201crija\u201d, actualmente existen productos que cambian el pH de la lagrima reduciendo la oxidaci\u00f3n. Se le debe cepillar a diario con cepillo de puntas met\u00e1licas y puntas redondeadas para evitar la formaci\u00f3n de nudos. Hay que ba\u00f1arlo m\u00ednimo una vez al mes para que su blanco se mantenga puro y limpio.<\/p>\n\n\n\n

<\/span>Bichos habanero<\/span><\/h2>\n\n\n\n

Tambi\u00e9n se denomina Bich\u00f3n cubano. Es originaria de la cuenca mediterr\u00e1nea como el resto de los bichones. Parece ser que los primeros ejemplares llegaron a Cuba en el siglo XVIII llevados en los barcos Espa\u00f1oles, all\u00ed les empezaron a llamar \u201cblanquitos de la Habana\u201d. La raza estuvo abandonada hasta la d\u00e9cada de 1960, cuando las familias adineradas abandonaban Cuba para irse a vivir a Estados Unidos y se llevaron a sus mascotas consigo. En Estados Unidos gusto la raza y se intento recuperar a partir de los ejemplares llegados de Cuba.<\/p>\n\n\n\n

<\/span>Aspecto<\/span><\/h3>\n\n\n\n

Su cabeza es de longitud media con un cr\u00e1neo poco abombado. La trufa es negra y los ojos marones oscuros en forma de almendra grande. Las orejas de inserci\u00f3n alta caen describiendo un leve pliegue, el extremo termina en una punta poco marcada. Las extremidades delanteras son rectas y muy paralelas, mientras que las traseras tienen una osamenta fuerte y una ligera angulaci\u00f3n. La inserci\u00f3n de la cola es alta, permanece enroscada hacia el lomo y posee una franja de pelos sedosos. Su pelo es de doble capa, con un subpelo poco desarrollado y un pelaje exterior de 12 a 18cm de largo (es suave, liso u ondulado, que puede llegar a formar mechones o bucles). Se aceptan los colores: Blanco, negro, marr\u00f3n rojizo, marr\u00f3n habano o blanco y rojizo con manchas negras.<\/p>\n\n\n\n

El tama\u00f1o va desde 21 a 29 cm, su peso puede variar de 3 a 6Kg y la longevidad media oscila los 13-14 a\u00f1os.<\/p>\n\n\n\n

<\/span>Comportamiento<\/span><\/h3>\n\n\n\n

Es el mas movido de los bichones capaz de pasar largos periodos jugando en el exterior. Unicamente se encuentra a gusto y muestra su personalidad cuando se encuentra en ambiente familiar.<\/p>\n\n\n\n

<\/span>Aptitudes<\/span><\/h3>\n\n\n\n

Es un excelente perro de compa\u00f1\u00eda, le encanta salir a dar largos paseos tranquilos junto con sus amos.<\/p>\n\n\n\n

<\/span>Salud y cuidados<\/span><\/h3>\n\n\n\n

Tiene tendencia al lagrimeo que les produce la oxidaci\u00f3n del pelo de la zona haci\u00e9ndoles una marca llamada \u201crija\u201d, que en los ejemplares negros no se aprecia tanto, actualmente existen productos que cambian el pH de la lagrima reduciendo la oxidaci\u00f3n. Se le debe cepillar a diario con cepillo de puntas met\u00e1licas y puntas redondeadas para evitar la formaci\u00f3n de nudos. Hay que ba\u00f1arlo m\u00ednimo una vez al mes para que su color se mantenga puro y limpio, en el mercado existen champ\u00fas para resaltar tanto el color blanco como el negro.<\/p>\n\n\n\n

<\/span>Bich\u00f3n Malt\u00e9s<\/span><\/h2>\n\n\n\n

Su nombre proviene de la palabra m\u00e1lat que significa \u201crefugio\u201d o \u201cpuerto\u201d en lengua sem\u00edtica (la antigua lengua de la cuenca mediterr\u00e1nea). Los ancestros del malt\u00e9s cazaban ratas y ratones en los puertos y las bodegas de los barcos. Autores romanos mencionaban a estos animales como Canes melitenses.<\/em> Es el mas antiguo de los perros enanos de pelo largo y de el proceden los Bolones, el Bich\u00f3n Habanero y el Bich\u00f3n Frise. Aparece representado en el tapiz \u201cla dama y el unicornio\u201d.<\/p>\n\n\n\n

<\/span>Aspecto<\/span><\/h3>\n\n\n\n

La cabeza es ancha con un stop bien marcado. La trufa negra, grande y voluminosa hace juego con los ojos grandes y de color ocre oscuro. Su tronco es alargado y de porte orgulloso, con unas extremidades musculadas y paralelas. La cola insertada en la prolongaci\u00f3n de la grupa, es ancha en la base y se va estrechando hacia la punta. Su pelo largo y liso es espeso, de textura sedosa y cuelga pesadamente. El color debe ser blanco, aunque se puede admitir el color marfil p\u00e1lido.<\/p>\n\n\n\n

Mide de 20 a 25 cm de altura, su peso oscila entre 3 y 4 Kg y vida media es de 15 a\u00f1os.<\/p>\n\n\n\n

<\/span>Comportamiento<\/span><\/h3>\n\n\n\n

Es un perro dulce y equilibrad, muy cari\u00f1oso, tierno y le encanta estar acompa\u00f1ado.<\/p>\n\n\n\n

<\/span>Aptitudes<\/span><\/h3>\n\n\n\n

Buena compa\u00f1\u00eda para paseos por el campo y para jugar con ni\u00f1os.<\/p>\n\n\n\n

<\/span>Salud y cuidados<\/span><\/h3>\n\n\n\n

Tiene tendencia al lagrimeo que les produce la oxidaci\u00f3n del pelo de la zona haci\u00e9ndoles una marca llamada \u201crija\u201d, actualmente existen productos que cambian el pH de la lagrima reduciendo la oxidaci\u00f3n. Se le debe cepillar a diario con cepillo de puntas met\u00e1licas y puntas redondeadas para evitar la formaci\u00f3n de nudos. Hay que ba\u00f1arlo m\u00ednimo una vez al mes para que su blanco se mantenga puro y limpio.<\/p>\n\n\n\n

<\/span>Bich\u00f3n l\u00f6wenhund<\/span><\/h2>\n\n\n\n

Tambi\u00e9n recibe el nombre de \u201cPerro le\u00f3n enano\u201d. Es como el reto de los bichones originario de la cuenca mediterr\u00e1nea. Estuvo cerca de la desaparici\u00f3n en el siglo XX, hasta que una criadora belga se intereso por la raza, pero igualmente en la actualidad hay poco ejemplares.<\/p>\n\n\n\n

<\/span>Aspecto<\/span><\/h3>\n\n\n\n

Suele llevar el cuerpo y la cola arreglados al estilo caniche. Posee una cabeza corta con un cr\u00e1neo ancho. Destacan sus ojos grandes y oscuros junto con su trufa negra. Sus orejas largas y colgantes est\u00e1n provistas de abundante pelo. La cola se enrosca hacia el lomo. El pelo es ondulado y se admiten todos los colores a excepci\u00f3n del marr\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

<\/span>Comportamiento<\/span><\/h3>\n\n\n\n

Es alegre y juguet\u00f3n, pero no excesivamente inquieto. Normalmente se muestra sociable con humanos y otros perros.<\/p>\n\n\n\n

<\/span>Aptitudes<\/span><\/h3>\n\n\n\n

Excelente para la vida en un piso y para dar largos paseos.<\/p>\n\n\n\n

<\/span>Salud y cuidados<\/span><\/h3>\n\n\n\n

Se debe vigilar la higiene y humedad de las orejas. El cepillado del pelo y los arreglos deben ser diarios.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Bich\u00f3n frise Fue creado en el siglo XV mediante cruces entre malteses y caniches. Actualmente se le da nacionalidad de origen franco-belga. Una criadora Belga […] Leer m\u00e1s<\/a><\/span><\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":0,"parent":211,"menu_order":0,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","template":"","meta":{"footnotes":""},"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/mihuella.es\/wp-json\/wp\/v2\/pages\/500"}],"collection":[{"href":"https:\/\/mihuella.es\/wp-json\/wp\/v2\/pages"}],"about":[{"href":"https:\/\/mihuella.es\/wp-json\/wp\/v2\/types\/page"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/mihuella.es\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/mihuella.es\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=500"}],"version-history":[{"count":2,"href":"https:\/\/mihuella.es\/wp-json\/wp\/v2\/pages\/500\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":581,"href":"https:\/\/mihuella.es\/wp-json\/wp\/v2\/pages\/500\/revisions\/581"}],"up":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/mihuella.es\/wp-json\/wp\/v2\/pages\/211"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/mihuella.es\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=500"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}